¿Por qué hablar de espiritualidad?

spirituality

Definir espiritualidad resulta bastante complejo ya que puede significar cosas totalmente distintas para cada persona, para unos se trata de religión o de participar en determinadas actividades relacionadas con la fe. Otra gente se acerca a la espiritualidad con actividades como el yoga, la meditación o simplemente la reflexión silenciosa.

Incluso para quienes son escépticos y no confían en la existencia de algo más grande que nosotros resulta difícil no cuestionarse sobre el significado de determinadas cosas, la introspección personal y todo aquello que pasa y de lo cual no encontramos explicación lógica.

Grandes preguntas aparecen a lo largo de nuestra vida, solo hay distintas formas de abordarlas y responderlas y ahí es donde inicia un camino importante en la vida espiritual de cada persona.

Existen sin embargo situaciones por las que todos pasamos que nos acercan un poco más a eso que existe, pero no se puede tocar. El amor es un buen ejemplo.

Enamorarse brinda a ambas partes una experiencia única e inexplicable que, aunque tenga similtudes con todos los demás enamorados del mundo, trae aprendizaje a cada persona que experimenta el amor.

Es común, aunque no un requisito, que al enamorarnos empezamos a encontrarle otro significado a la vida, a hacer cosas con intenciones más claras o profundas, buscamos que ese amor trascienda y le de un poco de sentido a algo fuera de nosotros, por el simple hecho de compartir nuestra felicidad con los demás.

Con lo anterior no quiero decir que quien no esté enamorada en este momento no tiene vida espiritual o no puede comenzar a explorarla, es solo el ejemplo más sencillo ya que el amor (y la espiritualidad) están en todas partes, solo varía la forma en la que lo notamos y lo qué hacemos después de eso.

La espiritualidad implica esa búsqueda de sentido. Es todo aquello que exploramos en un esfuerzo por convertir  lo ordinario en extraordinario.

*ilustración de pinterest

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s