Haciendo todo y nada a la vez

minfulness
Ilustración de pinterest

Hoy en día es muy común que hagamos de todo a la vez, sin soltar el celular. Tal vez no todas pero la mayoría de nosotras nos sentimos incómodas cuando se nos olvida o se descarga el aparato con el que antes podíamos vivir sin problema.

Por lo general no leemos ni un post completo sin antes ir y venir a otras páginas o bien a facebook a dar “refresh”, eso es normal. Ahora hacemos todo a la vez pero ¿qué tan bien nos salen las cosas?

Está científicamente comprobado que ese ser multitasker nos resta efectividad y nos estresa más, entonces ¿por qué seguimos igual?

Para empezar, nos da orgullo ser súper mujeres, súper mamás, súper ocupadas, súper multitaskers. Continuando con que mucha gente no está enterada de esa evidencia científica y creen que es algo muy útil para optimizar el tiempo.

Con esto no digo que nadie pueda ser multitasker y lograrlo exitosamente, pero la mayoría de la población no tenemos dicha capacidad, solo hacemos nuestro mejor esfuerzo. Tratamos de hacerlo todo a la vez, a veces porque no disponemos de mucho tiempo, a veces porque nuestras actividades no nos motivan tanto como para enfocarnos en una a la vez.

¿Qué ha pasado conforme nos damos cuenta de que fracasamos en ese intento de hacerlo todo y terminamos no haciendo nada? Que tratamos de concentrarnos, por completo, en una cosa. Y a eso se le llama mindfulness y en español podría decirse algo así como estar en el momento y solo en el momento, es ser y estar por completo en el presente.

Comprometernos con una actividad nos permite realizarla en menos tiempo y de mejor forma, es un proceso complicado sobre todo si llevas tiempo yendo de una idea a otra, de una ventana a otra y de un lugar a otro por tu casa u oficina. ¿Apoco no te ha pasado que vas a la cocina y no te acuerdas a qué ibas?

Algo maravilloso de nuestra mente es que es entrenable, se puede hacerse más organizado, más efectivo en cualquier actividad, solo hay que tratar.

Eliminando estímulos innecesarios o “tentaciones” será más sencillo lograr resultados, poco a poco irás notando que haces las cosas de manera consciente y mucho más enfocada.

Hay que tener bien claros tus intereses y tu realidad. Pues si tu trabajo no te motiva es muy difícil que logres un estado de atención total, de igual forma, si estás todo el día con un niño pequeño en casa no puedes esperar que no haya estímulos a tu alrededor, lo que se puede hacer es encontrar momentos donde ambos puedan realizar actividades o bien, aprovechar unos cuantos minutos de su siesta para ti.

Dependiendo de la actividad que te dispongas a realizar será el trabajo que te cueste dejar las distracciones de lado, invariablemente te sirve respirar profundo, tener buena postura y aclararte que puedes ir a tu ritmo; si empiezas por pocos minutos al día verás que en poco tiempo serán muchos más y sobretodo, que el tiempo que dediques a cada actividad será mucho más frúctifero.

No te desesperes si no te sale a la primera y si tu mente sigue viajando a lugares lejanos, es lo que ha hecho por mucho tiempo, dale oportunidad de aprender esta nueva forma de funcionar, pronto empezarás a notar muchos beneficios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s